
Córdoba es una de las ciudades más grandes y pobladas de Andalucía. Su encanto turístico proviene en mayor parte de su magnífico legado histórico, entre sus murallas se encuentran las huellas que han dejado las diversas culturas que convivieron en córdoba la musulmana la cristiana y la judía.
Esto se refleja sobre todo en la fantástica arquitectura y su deliciosa gastronomía.
Los 10 lugares que no te puedes perder si quieres empaparte de su amplia historia y disfrutar al máximo tu visita, y uno de los lugares imprescindibles es la mezquita-catedral de córdoba, que se trata de una de las obras arquitectónicas más importantes del arte islámico occidental. En su interior integra perfectamente elementos de diferentes épocas y estilos sus decorados con motivos y relieves geométricos son realmente exquisitos, y seguro que disfrutarás perdiéndote mientras paseas por sus estancias. La catedral se construyó en el siglo XVI manteniendo el resto de la construcción original de la mezquita, incluyendo los arcos interiores tan característicos.
El barrio de la judería, un barrio judío que se encuentra en el centro de la ciudad desde el siglo X hasta el siglo XV aproximadamente. Este lugar era donde vivían los judíos en córdoba y desde entonces hasta ahora todavía se conserva gran parte de su esplendor. Al pasear por sus calles estrechas y laberínticas es todo un deleite para los sentidos, además la zona está llena de bares típicos cordobeses donde tomarse unas cañas bien acompañadas por unas tapas andaluzas es toda una experiencia.

El callejón de las flores es una pequeña callejuela con vistas a la mezquita-catedral de córdoba que merece la pena conocer aunque sea de paso para hacer un par de fotos y empaparse del ambiente cordobés en uno de los rincones mágicos de la ciudad, el cual es denominado centro histórico de córdoba patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Sus fachadas blancas y pequeñas terrazas con decenas de macetas azules con flores, hacen de este callejón una tenga tan bonita estampa, estrecho donde seguro te encontrarás con muchos más visitantes si vas en primavera o verano. Es recomendable que te pases por allí a última hora de la tarde, ya que la iluminación de las calles le da un toque especial a este lugar.
Alcázar de los reyes cristianos es un complejo arquitectónico donde convergen también varias épocas de la historia de córdoba que te enamorará con sus preciosos patios y jardines.
Este lugar se trata de un castillo defensivo que también hizo a veces de sede de la inquisición o incluso de cárcel. Actualmente se conserva como un museo en el que se pueden visitar las diferentes salas interiores mosaicos y otras obras romanas y visigodas, que conviven con arte de origen árabe pero aunque el interior es fantástico puede que lo que más te impresione de la Alcázar, sean los jardines llenos de fuentes y perfectamente conservados.
Torre de Calahorra situada junto al parque romano, se construyó como protección de este.
Está situada a las orillas del Guadalquivir y es una visita recomendada sobre todo por las fantásticas vistas que se pueden conseguir desde lo alto la torre, que se conserva perfectamente y en su interior se encuentra el museo vivo del Al-andalus, donde podrás ver expuestos objetos de la historia de la ciudad.
Medina Azahara a las afueras de la ciudad se encuentran las ruinas de la ciudad que Abderramán 3 ordenó construir como muestra de poder y para congregar allí las labores administrativas de su gobierno, así como convertirla en la residencia de la familia real junto con la mezquita de córdoba
Medina Azahara es uno de los lugares más visitados de la ciudad. Recorrer este yacimiento con una de las visitas guiadas disponibles, te ayudará a conocer mejor la historia del Al-andalus.
Palacio de Viana se encuentra situado en el barrio de Santamaría y es uno de los lugares turísticos más importantes de la ciudad. El palacio pasó de unas manos a otras de la nobleza de la ciudad, y a partir del siglo XV tiene una fachada exterior austera, si lo comparamos con las salas interiores decoradas con todo tipo de lujos lo más destacado del palacio son sus doce patios de estilo cordobés llenos de vegetación flores y fuentes espectaculares que hacen que te sientas un poquito más fresco cuando sube la temperatura de la ciudad.

Sinagoga de Córdoba se encuentra en el barrio de la judería y es la única sinagoga que existe en Andalucía. Tras la expulsión de los judíos el edificio fue transformado en un hospital y posteriormente en una escuela
No fue hasta 400 años después que mientras se reparaba el edificio se encontraron restos de escrituras hebreas y así se convirtió en monumento de interés cultural, aun que quizás no sea tan conocido como otros de los lugares mencionados pero te recomendamos que no te lo pierdas.
La Plaza de la Corredera se encuentra en el centro de la ciudad y es una plaza espectacular rodeada totalmente por edificios de fachadas idénticas y arcos interiores. En los edificios más destacados de la plaza son el Mercado de Sánchez de Peña y las casas de doña Anna Jacinto que está situada dentro del barrio de la judería y es un lugar perfecto para pasar la tarde en una de las terrazas de los bares situados bajo las zonas de los arcos.
Palacio de la merced el edificio actual es de estilo barroco y se encuentra situado en la Plaza de Colón. Anteriormente a la construcción del siglo XVIII se levantaba el Convento de la Merced Calzada del cual hereda su nombre, aunque no se conserva ningún resto el palacio, destaca por su fachada exterior y su claustro espectacular. Un lugar que merece la pena visitar por su valor artístico esperamos que esta selección de lugares que ver en córdoba te haya resultado interesante si tienes pensado visitar este cuidad de Andalucía.