Ubicación geográfica: 37°10′00″N 2°20′00″O
Superficie: 8774 km² (1,73 %)
Población: 699 329 hab. (1,52 %)
Densidad: 79,7 hab/km²
Gentilicio: Almeriense
Código Postal: 04xxx
Huso Horario: CET (UTC+1) y en verano CEST (UTC+2)
Historia, Monumentos y Mapas de Almería
Tabla de Contenidos
Información general de Almería y datos estadísticos
Ubicación Geográfica de la Provincia de Almería
Almería es una provincia de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y esta situada al sureste de la Península Ibérica. Su capital es la ciudad de Almería, situada al Sur de la provincia.
¿Cual es la extensión de Almería?
La Provincia de Almería tiene una superficie de 8.774 kilómetros cuadrados.
¿Cuántos municipios tiene Almería?
La Provincia de Almería cuenta con 102 municipios.
¿Dónde se encuentra Almería?
La Provincia de Almería situada al sureste de la Península Ibérica. Con limites al norte con la Comunidad de Murcia, al sur con el mar mediterráneo, al oeste con Granada.
El Clima de Almería
El clima es de tipo subtropical mediterráneo, cálido y seco. Su temperatura anual es de 19ºC llegando a los 30ºc en los meses del verano. Es la región costera con menos lluvias y más horas de sol al año, lo más sorprendente del clima de Almería es la intensidad de la luz y los cielos despejados.
La Población de Almería
Almería cuenta con una población de 699 329 personas, lo que supone una densidad de 79,7 habitantes por kilómetro cuadrado.
¿Cuál es el Idioma Oficial de Almería?
El idioma oficial de esta provincia es el español.
¿Cómo se llama a los habitantes de Almería?
A los habitantes de esta provincia se les llama almeriense o urcitano-a.
La Bandera de Almería
La bandera de la provincia de Almería es el escudo de la provincia sobre campo blanco y la Cruz de San Jorge. Esta enseña fue propuesta por el equipo de Gobierno de la Diputación de Almería.
¿Cuál es el Himno Oficial de Almería?
El Himno Oficial es un poema escrito por José María Álvarez de Sotomayor, con música de fue compuesta por José Padilla, y que lleva por nombre Almería. Este Himno fue aprobado como oficial en 1946.
Cultura de Almería
Almería posee una propuesta cultural variada y de calidad, y una serie de museos donde se exponen colecciones de interés artístico, etnológico y cultural. El edificio del Museo de Almería, inaugurado en 2006, es obra de Ignacio García Pedrosa y Ángela García de Paredes. Otro de los lugares que concentran el arte es el Centro Andaluz de la Fotografía, creado en 1992, que se ubica en el edificio del Liceo. El Centro de Arte Museo de Almería (CAMA) se ubica en El Preventorio, que es un chalet neo mudéjar firmado por Guillermo Langle en 1927. La época dorada del cine de Almería se refleja claramente en el museo La Casa del Cine.
Costumbres de Almería
Almería tiene una gran variedad de costumbres y fiestas, como la celebrada en honor a su patrona la virgen del mar, la cual tiene lugar la segunda quincena del mes de agosto durante 10 días, además de la romería a la virgen del mar que se celebra el primer domingo de enero, y consiste en una procesión desde el santuario de la virgen hasta la playa de Torregarcia, donde según la tradición apareció la imagen. La Semana Santa una de las fiestas religiosas de la provincia de Almería que tiene más relevancia. Desfilan por sus calles 21 hermandades y cofradías. La riqueza de las tallas, bordados y orfebrería ha servido para que sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Turismo en Almería
Listado de los Municipios de la provincia de Almería:
- A
- ABAY
- B
- BACAMORTA
- C
- CABALLERA
- D
- DENUY
- E
- EGEA
- F
- FABLO
- G
- GABARRET
- H
- HECHO
- I
- IBIECA
- J
- JABARRELLA
- L
- LA ALMUNIA DEL ROMERAL
- N
- NACHA
- O
- OBARRA
- P
- PADARNIU
- Q
- QUICENA
- R
- RADIQUERO
- S
- SABAYES
- T
- TABERNAS DE ISUELA
- U
- UBIERGO
- V
- VADIELLO
- Y
- YASO
- Z
- ZAIDIN